LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÌ CELEBRÒ EL 191 ANIVERSARIO DE
CREACIÒN POLITICA CON HUALINAS Y CURCUCHAS
La
provincia de Huarochirí, este 3 de agosto celebro sus 191 aniversario de
creación política con una especial ceremonia, presidida por la alcaldesa Rosa
Vásquez Cuadrado, en el Hemiciclo “Raúl Porras Barrenechea” del Congreso de la
República, con la presencia de Susana Villarán de la Puentes, alcaldesa de Lima
Metropolitana, Javier Alvarado Gonzales, presidente de la región Lima, Wilder
Ruiz Loayza, congresista de la República y Víctor Isla Rojas, presidente del
Congreso de la Republica.
![]() |
La Alcaldesa Rosa Vàsquez, entregó un reconocimiento al presidente del Congreso de la República, Víctor Isla Rojas. |
Cabe
precisar que la provincia de Huarochirí, fue creada el 4 de agosto de 1821
por el
Libertador Don José de San Martín a tan solo 7 días de la
proclamación de la independencia nacional.
Al
empezar su ovacionado discurso la alcaldesa Rosa Vásquez Cuadrado, llena de
profunda emoción expresó: “Hoy quiero confesarles
que cuando empecé mi gobierno municipal, la provincia de Huarochirí, era un
nombre que resultaba lejano, misterioso y olvidado, por eso decidimos con la
tenacidad que caracterizo al Amauta Julio C. Tello, hacer de Huarochirí lo que
nadie se atrevió a hacer”
![]() |
El presidente de la Región Lima
Javier Alvarado Gonzales, fue galardonado por la alcaldesa Rosa Vàsquez
Cuadrado en un gesto de democracia y decencia política. |
Por
su parte, Susana Villarán de la Puentes, alcaldesa de Lima Metropolitana, al
pronunciar su breve discurso preciso. “Si hay problemas pendientes a
resolver con nuestra hermana provincia de Huarochirí, les aseguro que la
palabras de dos mujeres será suficiente para poner fin a los
conflictos”.
Luego, Víctor Isla Rojas,
presidente del Congreso de la República, cerrando con broche de oro los discursos de orden, con
palabras muy sencillas y llenas de afecto, dijo “La provincia de Huarochirí, es el orgullo del Perú
y por ende sus ciudadanos deben fortalecer su identidad. Además, ante todo debe
prevalecer la unidad de sus habitantes y en el caso de una lid electoral, se
debe aprender a respetar al ganador”
Posteriormente
la alcaldesa Rosa Vásquez Cuadrado, realizó un digno reconocimiento a un grupo
de ciudadanos notables, por su esfuerzo y contribución al progreso de la
provincia de Huarochirí en diferentes actividades de la
sociedad.
Esta distinción
honorífica fue entregada a los señores Elías Hinostroza
Villarroel, Pedro Macavilca Cuellar, Uriel García Reynoso, Pedro Pablo Inga,
Oscar Pomajulca Hilario, Humberto Gabriel Gaspar, Nazario Paucar Cochaches,
Leonor Chumbimuni Cajahuaringa y César Patrocinio Durand.
La alcaldesa del distrito de Santa Anita, Leonor Chumbimuni Cajahuaringa, natural del distrito de Huarochirì también recibiò una distinción honorifica . |
La ceremonia contó con la asistencia
de 22 alcaldes distritales de la provincia de Huarochirí y una nutrida
delegación de distinguidas personalidades y vecinos.
El gordito Jairo Huaringa Duran, dio la hora con la Banda Musical "Sonido y Clase de Sunicancha". Contratos: 324-9220 |
El programa de actividades
concluyó en la Plaza Bolívar del Congreso de la República, con la presentación
de las danzas costumbristas la Hualina, representado por el Club Unión Cultural
Laraos y las Curcuchas. Y por si fuera poco, los asistentes bailaron al ritmo
de la Banda de música “Sonido y Clase de Sunicancha” y saborearon los deliciosos
productos frutícolas de la zona que se exhibirán en la próxima feria de Mistura
2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario