Huarochirí unido el 6 de setiembre sale a las calles
Los pobladores y las autoridades de la provincia de
Huarochirí y particularmente del
distrito de San Antonio, encabezados por la alcaldesa Rosa Vásquez Cuadrado,
este 6 de setiembre realizaran una marcha en protesta por la vulneración de sus
límites territoriales ante el Congreso de la República.
ROSA VASQUEZ RECHAZA
La alcaldesa Rosa Vásquez, en una entrevista denunció
enfáticamente los actos violentistas suscitados el pasado 17 de agosto,
provocados por el personal de seguridad del alcalde de Chosica Luis Bueno
Quino, con el afán de instalar una caseta de serenazgo vulnerando el territorio
de la provincia de Huarochirí.
Caseta de Serenazgo instala en el territorio de la provincia
de Huarochirì.
Según el acuerdo adoptado el pasado 26 de agosto, se estima
que más de 5 mil pobladores desfilaran rumbo al Congreso de la Republica para
exigir una solución a la problemática de los límites territoriales entre los
distrito de San Antonio y Lurigancho – Chosica.
Pobladores y autoridades saldrán a las calles el 6 de
setiembre en defensa de los límites territoriales de la provincia de
Huarochirì.
De acuerdo a la Resolución Jefatural Nº 008-2010-PCM, el
Estudio de Diagnostico y Zonificación de la provincia de Huarochirí, expedida
por la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM, los
anexos 8 y 22 de Jicamarca son jurisdicción de Huarochirì y por ende de la
región Lima.
ARGUMENTO DE LUIS BUENO
Por el otro lado, el alcalde de Lurigancho Chosica, a través
de una nota de prensa indica que “La Ley nos respalda y somos obedientes a
ella, pruebas al canto, la propia Ley de creación del distrito de San Antonio
de Chaclla de la provincia de Huarochirí, Ley Nº 10161 del cinco de enero de
1945 firmada por el Presidente Manuel
Prado, dice a la letra; crease el distrito de San Antonio de Chaclla, Provincia
de Huarochirí, departamento de Lima, que tendrá como capital el pueblo de
Chaclla, y que en su artículo segundo indica que dicho distrito estará
conformada por los pueblos de Chaclla, Jicamarca, Collata y Vicas; y donde se encuentran ubicados estos pueblos,
en las alturas del departamento de Lima a más de 3,000 metros sobre el nivel
del mar, a decenas de kilómetros de Lurigancho-Chosica”.
Alcaldesa de San Antonio Eveling Feliciano en confrontación
con su colega de Chosica Luis Bueno.
PCM PRIORIZARÀ PROBLEMA
Por otro lado, desde la Presidencia del Consejo de Ministros
(PCM), la secretaria de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación
Territorial, María Luisa Varillas, informó que tiene una mesa técnica instalada
para tratar problemas de delimitación entre distritos y provincias de Lima, y
donde se priorizará el de la separación entre Chosica y Huarochirí.
TRASLADOS DE CAPITAL
ALTO SAN ANTONIO
En suma, un territorio indefinido o con límites imprecisos,
trae como consecuencias constantes conflictos de pertenencia jurisdiccional que
alteran la tranquilidad ciudadana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario