El titular del BCR aprobó también el anuncio hecho para reducir aranceles a algunos alimentos ante situación actual en mercados internacionales.
(Foto: Reuters)
“Parece que (la inflación en agosto) va ser más alta que el mes pasado. El avance (de precios) que se tuvo en la segunda semana fue menor al de la primera. Ha habido cierto retroceso de precios, o sea menos altos, no es que estén cayendo. Ojalá que la tercera semana se vayan corrigiendo algunos precios, como el de verduras y frutas”, dijo.
Señaló también que en los próximos seis meses los precios de algunos alimentos podrían bajar, aunque en menor grado.
“Normalmente los precios de frutas y verduras en el segundo semestre caen 3%. El año pasado fue una excepción por el clima. Inicialmente, nosotros esperábamos que este año también frutas y verduras cayeran 3%, pero parece que con el Fenómeno del Niño, que es el factor más importante, estaría cayendo 1,2% en el semestre”, apuntó el titular del ente emisor.
RESPALDA BAJAR ARANCELES
En otro momento, Velarde aprobó el anuncio hecho por el ministro de Agricultura, Milton Von Hesse, quien dijo en la víspera que el Gobierno evalúa la posibilidad de reducir los aranceles de algunos productos alimenticios que aún no están con arancel cero.
Dijo que no tiene sentido mantener aranceles altos para el trigo, ante la reciente alza de cotizaciones en el mercado internacional, y por el riesgo de que puedan seguir aumentando.
“Esta es la tercera ola de precios de alimentos internacionales. La primera comenzó en el 2007 hasta el 2008, la segunda del 2010 al 2011 y ahora nuevamente, con la sequía que es la más fuerte en EE.UU. desde 1953 y con la sequía de Rusia que ya perdió el 8% de sus cereales, los precios pueden aumentar. Entonces, no tendría sentido mantener sobretasas en estos productos”, refirió el funcionario tras participar en una reunión en la sede de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario