LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD, SE VA POR SU SEGUNDO DÍA DE PARALIZACIÓN ABSOLUTA, NOS REFIRIÓ EL SECRETARIO GENERAL DE ESTE GREMIO ELVER BLANCAS SOLIS, SU RECLAMOS SE BASAN EN LA MEJORA DE CONDICIONES DE TRABAJO, ADEMÁS EXIGEN EL NOMBRAMIENTO DE SUS AGREMIADOS, LAS SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA DEL DESABASTECIMIENTO DE INSUMOS, MEDICINA Y FISCALIZACIÓN A LAS CAJAS CHICAS DE LAS MICROREDES Y QUE A LOS TRABAJADORES DE LA MODALIDAD CAS ,NO SE LES RECORTE SUS REMUNERACIONES, ACOTÓ
miércoles, 26 de septiembre de 2012
HUAROCHIRÍ: DESIGNAN A UNA MUJER COMO GOBERNADORA PROVINCIAL
LOS NACIONALISTAS DEL SECTOR APROVECHARON LA VISITA DEL CONGRESISTA MANUEL ZERILLO BAZALAR, EN EL MARCO DE LA SEMANA DE REPRESENTACIÓN PARLAMENTARÍA, PARA DESIGNAR EN LA ENCARGATURA EN LA GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE HUAROCHIRÍ A LA CIUDADANA JHOVANA TEJEDA FIGUEROA, CABE PRECISAR QUE DICHA FUNCIONARIA ESTUVO AL FRENTE DE LA GOBERNACIÓN DEL DISTRITO DE SAN MATEO.
jueves, 20 de septiembre de 2012
CERRO DE PASCO:CONCEJO MUNICIPAL DE TICLACAYÁN APRUEBAN LA CREACIÓN DE DOS NUEVOS CENTROS POBLADOS, SUNEC Y HUAMANMARCA
ANHELO DE LOS ANEXOS DE SUNEC Y HUAMANMARCA SE CUMPLIRÍAN EN EL MAGNO CONCEJO DE LA PROVINCIA DE PASCO
La Municipalidad Distrital de Ticlacayán en reunión del concejo del día 19 de setiembre dio su opinión favorable para la creación de dos nuevos Centros Poblados,“Centro Poblado de Sunec y Centro Poblado de Huamanmarca”,estos lugares actualmente son considerados como anexos del distrito de Ticlacayán con muchos años de existencia y su población de cada lugarsupera los 1500 electores domiciliados, requisito indispensable para su recategorización de Anexos a Centro Poblados,la continuidad del proceso para su recategorización corresponde al Magno Concejo de la Municipalidad Provincial de Pasco cual permitiría el desarrollo de sus pueblos haciendo que prontamente el Distrito de Ticlacayán contara con seis Centros Poblados.
Estos Pueblos merecen ser recategorizados, por varias razones y no solo es por ser grande en población sino también por el desarrollo demostrado en educación y salud; a muestra de ello ambos pueblos cuentan con sus propias Instituciones Educativas y Centros asistenciales en salud, estos requieren ser atendidos por una autoridad propia debido al incremento poblacional que a diariamente se day que a su vez logre viabilizar su desarrollo económico mediante el apoyo del estado u otros entidades socioeconómicas.
“Debo resaltar que los autoridades de ambos pueblos nos han venido instando este anhelo que tienen, conociendo esta realidad trabajamos en justipreciar a cada anexo y luego plantear al concejo de nuestra Municipalidad quienes también evaluaron para que finalmente se dé la aprobación por mayoría de votos; actualmente esperamos que el Magno Concejo de la Provincia nos de la luz verde y así estaríamos recategorizando al anexo de Sunec y Huamanmarca como nuestros nuevos Centros Poblado”. fueron parte de las intervenciones del Abog. Wilfredo Chamorro Malpartida, Alcalde del Distrito de Ticlacayán.
DENUNCIAN AL CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA POR SELECCIONAR JUECES QUE PROTEGEN “LOS GRANDES INTERESES”
En Cañete Magistrados que defienden el libre acceso a las playas, serían víctimas del CNM, por estorbar a empresas contratistas
A través de una fuente anónima y documentada, se ha denunciado periodísticamente al Consejo Nacional de la Magistratura pues estaría parcializado en el caso de magistrados a quienes no han ratificado en sus cargos a pesar de tener hojas de servicio que demuestran su integridad.
Según el informe, algunas de las decisiones irregulares en que se ha incurrido, se deben a presiones políticas para proteger a magistrados, como los resonados casos del juez superior de Lima, Vega Vega ratificado en el cargo pese a estar probada sus relaciones con el partido aprista; del fiscal Manuel Torres, a quien la ex Fiscal de la Nación denunció por cobrar cupo a un trabajador; o el caso del fiscal superior Retamozo Roca quien desaprobó su examen de ratificación, pero fue nombrado por tener como cuñado a un miembro del Consejo Nacional de la Magistratura. Todo ello, los periodistas del diario La Primera lo informaron en octubre del 2009.
La presión además provendría de poderosos grupos de capitales nacionales y extranjeros, quienes alarmados por la coyuntura social que han desatado proyectos que dañan el medio ambiente, limitan el acceso del agua e impiden el ingreso a zonas públicas; como por ejemplo ciertas playas, vendrían acudiendo al Consejo Nacional de la Magistratura para que intervengan en la ratificación de aquellos magistrados que representen un obstáculo y les seleccionaran a aquellos que se adecúen y se ajusten a estos intereses.
En Cañete ya vienen ocurriendo casos de esta naturaleza, toda vez que una importate empresa de capital chileno, hace unos años denunció a jueces de esta provincia por haber confirmado el libre acceso a las playas, derecho que asiste a todos los peruanos. Se trataría de la empresa HV CONTRATISTAS S.A. La misma que según denuncias de pobladores, es dueña y señora de la Playa Chepeconde, donde está instalado el Club Mar Adentro. Y que desde sus instalación no solo ha impedido un derecho elemental de la población, sino que hace uso de mecanismos de amedrentamiento, reprensión y discriminación en la zona.
Casos similares se vienen presentando en Cajamarca, Arequipa e Ica según indicó la fuente.
En este tema, una importante reflexión debe desprenderse y extraerse de nuestro trabajo periodístico, cuando los dardos que se lanzan a la supuesta corrupción, terminan haciéndonos blanco de empresas que utilizan denuncias de la prensa local para fundar su propia inmoralidad. Mucho más grave es aún, sí éstas tuvieran el aval y el apoyo del CNM para perjudicar a nuestra población con magistrados dispuestos a ponerse al servicio de quienes trasgreden nuestros derechos, como lo hacen desde hace años las poderosas empresas que se han adueñado de las playas de nuestra costa.
Este informe se ampliará en una segunda edición.
GORE LIMA PRESENTE EN IV FERIA INTERNACIONAL EXPOALIMENTARIA…
Ollanta Humala Destacó las Bondades de los Productores de La Región
Más de 15 son los productores de la región Lima que vienen participando de la IV Feria Internacional Exporalimentaria 2012. En su primer día de presentación recibieron la visita del Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, quien degustó la calidad de los productos de la jurisdicción.
Luego de recibir al Jefe de Estado, en los stands que alquiló el Gobierno Regional de Lima, su titular, Javier Alvarado Gonzáles del Valle, obsequió al Mandatario de la Nación un cofre que contenía un Macerado de Chirimoya de Cumbe que se produce en la provincia de Huarochirí. Asimismo, regaló botellas de Pisco a los Ministros de Comercio Exterior y Turismo, José Silva Martinot y de Producción, Gladys Triveño.
“El presidente Ollanta Humala ha quedado muy contento por las artesanías que elaboran nuestros hermanos de Huarochirí”, sostuvo la autoridad regional.
SALÓN DEL PISCO
Minutos después, el presidente Ollanta Humala llegó al área Salón del Pisco donde visitó el stand de la entidad regional para degustar los productos vitivinícolas de las Asociaciones de Santa Cruz de Flores, de Cañete y de Carretería -Pativilca. En ese lugar, el titular de la región Lima Javier Alvarado le explicó el procesamiento que utilizan los viñeros para transformar la uva en el Pisco.
En dicho stand, los representantes de las Asociaciones de Productores obsequiaron botellas de Pisco al Jefe de Estado y a sus Ministros, quienes quedaron asombrados por la calidad y aroma.
GORE LIMA INTERVENDRA A FAVOR DE LOS MAESTROS EN HUELGA…
A pesar de los actos de violencia que desataron los docentes de la provincia de Huaura en el frontis de la sede del Gobierno Regional de Lima (GORE LIMA), su Gerente General, Luis Enrique Fernández Estrella, asumió la responsabilidad de articular algunas de las demandas efectuadas por el discutido gremio magisterial, conformando una comisión de trabajo encargada de contactar con el Ministerio de Educación y la Comisión de Educación del Congreso de la Republica. El objetivo, buscar una pronta solución a su pliego de reclamos.
El máximo funcionario del GORE LIMA, precisó que este grupo de trabajo estará encabezado por el titular de la región, Javier Alvarado Gonzáles del Valle y secundado por los representantes de las 9 provincias en el Poder Legislativo, además de los representantes del SUTEP en el norte chico.
Fernández Estrella, adelantó que sostendrá una reunión de trabajo con el Director Regional de Educación de Lima (DREL), Ricardo Dolorier, para minimizar las sanciones por esta huelga indefinida, entre ellas el temido descuento en sus haberes.
Acotó que la actual gestión tiene la buena voluntad de intervenir a favor de los maestros de las provincias de Lima en esta lucha por sus derechos laborales.
ODPE RICARDO PALMA: ESTE VIERNES SE VERIFICARÁ PÚBLICAMENTE EL MATERIAL ELECTORAL AL ANTESALA DE LA CONSULTA POPULAR DE REVOCATORIA 2012
En el marco de la consulta popular de revocatoria programado para este próximo 30 de setiembre, de los seis distritos de la provincia de Huarochirí, mañana viernes a las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la verificación publica del material electoral en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales sede Ricardo Palma , que lleva el nombre del mismo distrito, asimismo se va a contar con la presencia del Presidente del Jurado Electoral Especial Dr. Gino Yangali Iparraguirre, aseveró el responsable de la ODPE Ricardo Palma Dr. Leoncio Gustavo Verdes Reyes.
martes, 18 de septiembre de 2012
SAN MATEO: ESCALERAS A PUNTO DE COLAPSAR EN PLENO ANIVERSARIO
QUE TALES "GERENTES", ENGORDANDO SUS BOLSILLOS; ¿CUANDO CAMBIAS A ESOS FUNCIONALMENTE INCOMPETENTES?
Escaleras apunto de colapsar, construido en
al época del Ex Alcade Alejandro Ríos
León lo peor nadie hacee nada incluso los
pobladores de Huaripampa pusieron en conocimiento al Área de Defensa Civil.. el
Sr. Pepe le contestó que es producto de
la Madre Naturaleza ¡plop!.
ESTE ES EL GERENTE ESTRELLA DE CHIPY
SAN MATEO HUAROCHIRI: NYRSTAR BRINDÓ IMPORTANTE APOYO A LA COMUNIDAD PARA PARTICIPAR EN MISTURA
La Comunidad Campesina
de San Mateo de Huanchor participo en
Mistura gracias al apoyo de la Empresa Nyrstar … la sensación del Producto
Huanchurino fue mas vendido el Rico Pan de Oca de Muña y la empanada de Cuy.
Nuestro amigo Nilton Zavala (Comunero de San Mateo)a pesar de su discapacidad
se lucio con los grandes panaderos
Internacionales.
DINOSAURIOS POLITICOS ACOSTUMBRADOS A DIFAMAR Y CALUMNIAR ESTARÍAN DETRÁS DE LA DESTITUCIÓN DE GOBERNADOR DE HUAROCHIRÍ
El gobernador provincial de Huarochirí, Lima, César Eusebio
Padilla, negó que haya efectuado cobro alguno a su denunciante Dámaso Villanueva Romero.
“Este señor se
deja utilizar por personas que tienen un interés político definido para calumniar y difamar a nosotros que somos dirigentes del Partido
Nacionalista Peruano”, afirmó César Eusebio.
El referido funcionario aseguró también que es una persona “honorable y sin antecedentes
penales”.
Respecto al caso de Isaías Jiménez, mencionado por Dámaso Villanueva en un
documento, el gobernador de Huarochirí afirmó que es un abogado con trayectoria
y que es un profesional honesto.
AQUÍ LAS PRUEBAS
.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)